“…Lojo crea un universo recorrido por personajes del pasado y del presente, que adoptan nuevas identidades y ensayan formas de expiar la culpa, el dolor, los crímenes propios y ajenos e incluso el deseo. De distintos modos, hombres y mujeres encuentran la salida de los destinos que les han tocado en suerte (o en desgracia). Además de la trama, “intensa y mágica” (como destaca Elsa Drucaroff), la escritura de Lojo mantiene siempre un pulso poético. Al final de la lectura, se perfila una especie de “mapa” de la Argentina. “Un microcosmos de familias, grupos y personas vinculados: las luchas, los crímenes y las alianzas que fundaron el país, cuyos ecos perduran hasta hoy”, sintetiza Lojo.”
María Rosa Lojo y una novela “rompecabezas” intensa y mágica – Por Daniel Gigena, La Nación.
“Hijos e hijas, hombres, mujeres y dioses, fantasmas y personajes habitan este río narrativo de historias que propone María Rosa Lojo en Lo que hicieron ahí. Son cuentos, textos que indagan en el origen, en el pasado, en un hecho accidental, de amor y de muerte, para enhebrase en una formidable propuesta novelesca. Un libro que además condensa varios de los temas y núcleos literarios -de la tragedia a la Historia y la centralidad de la poesía- que Maria Rosa Lojo viene cultivando en una obra de creciente interés.” – “Los hilos del origen”.
Sobre Lo que hicieron ahí, de María Rosa Lojo, por Sebastián Basualdo. Radar Libros, Página 12.
“Un libro que cruza las tragedias nacionales con silenciosos dramas personales”, por Carlos Aletto, Agencia Télam.